Javier Fernández, patinador español. |
||||
Presentación | Carrera | Álbum de fotos | Vídeos publicados | Enlaces de Internet |
![]() |
Javier Fernández López (15 de abril de 1991 en Madrid, España) es un patinador español, campeón del Mundo en 2015 y 2016, cinco veces consecutivas ganador de Europa (2013-2017) y varias veces campeón de España en las categorías juvenil y veterano. Participó en los Juegos Olímpicos en 2010 y en 2014, alcanzando la decimocuarta y cuarta plaza respectivamente. Reside en la localidad canadiense de Toronto, donde estudia y se entrena bajo la dirección del entrenador Brian Orser, antiguo patinador canadiense. Fue uno de los primeros patinadores en incluir tres pases de saltos cuádruples en el programa libre y dos en el programa corto.nº1. Fue el abanderado de España en los Juegos Olímpicos de Sochi y ha recibido la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.
|
Presentación | Carrera | Álbum de fotos | Vídeos publicados | Enlaces de Internet |
COMIENZOS | TEMPORADAS | RECONOCIMIENTOS | TRAS LOS PASOS DE SU HERMANA |
Comenzó en el patinaje en el Club Igloo de Majadahonda, donde sus entrenadores fueron Carolina Sanz e Iván Sáez. Más tarde, se vio obligado a mudarse a otra pista en Madrid y comenzó a recibir entrenamiento por Jordi Lafarga en el Club Circus Villalba, pero posteriormente volvió al Club Igloo y continuó con Lafarga. |
2008-2011 |
En 2008 empezó a entrenarse con
Nikolái
Morózov, expatinador ruso, en la pista de Hackensack, en
Nueva Jersey (Estados Unidos). Participó en los Juegos
Olímpicos de Vancouver 2010, donde quedó 14.º en la
final con una puntuación de 206,68. Esta fue la primera
vez desde 1956 en que un patinador español competía en
la categoría de patinaje artístico masculino en los
Juegos Olímpicos de Invierno. En el Campeonato Mundial
de 2011 (celebrado en Moscú), llegó a la décima posición.
Tras el cierre de esta temporada pasó a formar parte de los alumnos de Brian Orser. |
2011-2012 |
Skate Canada 2011 |
2012-2013 |
Javier Fernández ganó el Skate Canada
en 2012, tras acabar por delante del campeón mundial
vigente y número 1, Patrick Chan, tanto en el programa
corto como en el programa libre, su mejor resultado
hasta la fecha en una competición internacional. En el
Trofeo NHK obtuvo el tercer puesto en el programa corto,
pero patinó mal en el programa libre y acabó cuarto en
la clasificación general. Este resultado le permitió
clasificarse para la final del Grand Prix. En la final
obtuvo una puntuación baja en el programa corto. Ganó el
segmento del programa libre, con una actuación que
incluyó tres saltos cuádruples y que le valió su mejor
puntuación hasta la fecha, pero que no fue suficiente
para ganar una medalla. |
2013-2014 |
Participó en los eventos del Grand Prix
Trofeo NHK y Copa Rostelecom, donde obtuvo el quinto y
tercer puestos respectivamente tras varios fallos en la
ejecución de los programas; estos resultados no fueron
suficientes para clasificarse para la final. En el
Campeonato Europeo, celebrado en Budapest, logró su
mejor puntuación hasta la fecha en el programa corto y
consiguió revalidar el título de campeón europeo. |
2014-2015 |
Obtuvo la medalla de plata en su
primera competición de la serie del Grand Prix de la
temporada 2014-2015, Skate Canada International; alcanzó
el primer puesto en el programa corto, pero perdió una
posición tras cometer errores en los saltos cuádruples
del programa libre. Dos semanas más tarde, en la Copa Rostelecom
2014 consiguió la medalla de oro, aun con fallos en el
programa libre, y se clasificó para la final. En la final del Grand Prix, celebrada por
primera vez en España ganó la medalla de plata,
remontando desde el quinto puesto del programa corto, en
el que sufrió una caída en el salchow cuádruple. |
2015-2016 |
|
2016-2017 |
Javier Fernández inició la temporada 2016-2017 con victorias en sus dos competiciones de la serie del Grand Prix. En la Copa de Rusia quedó segundo en el programa corto tras el japonés Shoma Uno. En el Trofeo de Francia ganó por más de 16 puntos a pesar de dos caídas durante el programa libre, clasificándose en primera posición para la Final del Gran Prix. En la Final terminó tercero en el programa corto y descendió al cuarto puesto tras el programa libre. Una semana más tarde se proclamó Campeón de España por séptima vez. En enero, en el campeonato de Europa celebrado en Ostrava, República Checa, se convirtió en campeón de Europa por quinto año consecutivo. |
Por sus éxitos deportivos, Javier Fernández es considerado como el mejor patinador de la historia de España. En 2014 fue el abanderado del equipo español en los Juegos Olímpicos de Sochi.13 En 2016 el presidente del gobierno español le concedió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, la más alta distinción del deporte en España.34 |
![]() |
A sus 25 años Javier Fernández advierte que ya es uno de los
veteranos de la competición y los jóvenes vienen pisando fuerte,
pero sus objetivos siguen intactos. Este año podrá pasar la Navidad
junto a su familia en Madrid y después se marchará a la República
Checa para disputar el Campeonato de Europa en la tercera semana de
enero. Junto a sus padres Enriqueta y Antonio y su hermana Laura
disfrutará antes de unos días de descanso en familia, algo que no
suele ser habitual porque él vive en Toronto desde hace cinco años.
Javier no tiene recuerdos nítidos de la primera vez que se calzó
unos patines, pero sí sabe por qué lo hizo: “Por seguir a mi hermana
Laura, que se apuntó. La vi, me pareció divertidísimo y comencé a
dar clases con ella en Carabanchel y Aluche cuando tenía unos siete
años”. |
![]() |
Presentación | Carrera | Álbum de fotos | Vídeos publicados | Enlaces de Internet |
Presentación | Carrera | Álbum de fotos | Vídeos publicados | Enlaces de Internet |
|
|
Presentación | Carrera | Álbum de fotos | Vídeos publicados | Enlaces de Internet |
Página oficial de Javier Fernández.
Gracias por visitar esta página Web, espero que os haya gustado mucho.